sábado, 22 de marzo de 2014


MI MUNICIPIO:

Girardota se encuentra al norte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Su territorio es montañoso y entre 

sus quebradas se destacan El Tigre, Caimito, La Silva, El Salado, Los Ortegas y La Correa.



Reseña Histórica: 

Las comunidades indígenas que poblaron esta zona fueron los Nutabes y los Yamesíes o 
Carrajaeses que se dedicaban a la agricultura y a la ganadería. En 1620 un grupo de colonos 
de Antioquia se ubicó en el paraje de San Diego y fundó el caserío dependiendo de la Ciudad 
de Antioquia hasta 1675 que pasó a depender del caserío del la Villa de Medellín. En 1648 
adquirió estas tierras Doña Margarita de Alarcón; a su muerte fueron rematadas en la plaza 
pública de Santa Fe de Antioquia en 1651, quien se quedó con las tierras es el Gobernador 
Gómez de Salazar; éste construyó su vivienda en San Esteban y la llamo "Hato Grande". En 
1734 compró todas las tierras Sancho Londoño Zapata, estas tierras continuaron siendo 
propiedad de la familia Londoño y en 1757 donaron el área de la población, el terreno para el cementerio, los ornamentos, las estatuas y los cuadros para el culto. En la capilla del Señor Caído, se le puso por nombre Girardota, en memoria del Héroe de Bárbula, Coronel Atanasio Girardot.







Sitios de Interés!

* Catedral de Nuestra Señora del Rosario, sede de la Diócesis de Girardota.

* El Señor Caído, lugar de peregrinaje
.
* Senderos ecológicos de la Vereda San Andrés

* Lagos de pesca a la entrada del Municipio

* Hotel Spa Campestre Palma Bella, vereda Cabildo

* Casa de la Cultura Pedrito Ruiz

* Alto de la Virgen

* Caminos de Piedra de la Vereda la Mata

* Trapiches paneleros

* Parroquia San Esteban de Hato Grande

* El Parque de las Aguas, entre Girardota y Barbosa.

* Los Charcos de la vereda Jamundí.









MITOS Y LEYENDAS:


EN NUESTRO MUNICIPIO ENCONTRAMOS MITOS Y LEYENDAS COMO:

1. EL MOHAN

2. LA MADREMONTE.

3 LA LLORONA.

4 BRUJAS.

5 LA PATA SOLA

6 ENTRE OTROS.

MI VEREDA ( LA PALMA )




La vereda La Palma está ubicada a diez minutos (en carro) del casco urbano del municipio de Girardota. La vereda queda cerca del parque de las aguas. La escuela (que pertenece a la Institución Educativa San Andrés) con la que cuentan tiene hasta quinto grado y aspiran a tener bachillerato. Actualmente cuentan con acueducto de agua potable.
Según datos del SISBEN suministrados por Planeación y desarrollo urbano de la alcaldía de Girardota, actualizada a febrero de 2006, la vereda cuenta con 775 habitantes, dato que se contradice con la información suministrada por Beatriz Isaza, Administradora del Acueducto de la vereda La Palma, con 1300 habitantes.


LÍMITES

En la parte inferior con el río Medellín, al sur con la vereda San Andrés yMercedes Abrego y al norte con la vereda Potrerito y con el Municipio de Barbosa
DEPORTE
El deporte más practicado por los niños y jóvenes de la vereda es el microfútbol, aunque también hay basketball, voleiball. Se hacen torneos en conjunto con la escuela y con los adultos en categorías libres. 
Los niños participan de las clases de natación que se realizan en el parque de las aguas y por niño tiene un costo de $ 1.000. En el mismo parque también hay gimnasia para adultos (desde los 28 años) los martes y jueves. De igual manera en la escuela se realizan aeróbicos para jóvenes en los que pueden participar los niños. Además, adjunto con el municipio, tienen un programa de gimnasia para adultos mayores todos los viernes. También cuentan con el apoyo del INDER con la dotación de balones, uniformes, torneos y capacitaciones